Elaborado por José Antonio y Gonzalo
30 de abril de 2010
EL LEÓN
Es un animal mamífero y carnívoro de la familia de los félidos. Los machos, excepcionalmente grandes, llegan a los 250 kg de peso. Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia. Pueden llegar a los 12-14 años. Se conocen leonas que han vivido más de 20 años. Suelen atacar a grandes ungulados. Algunos de ellos pueden convertirse en antropófagos y buscar presas humanas. A lo largo de las dos últimas décadas han sufrido un declive de las poblaciones. Se han tenido leones en cautividad desde los tiempos de la antigua Roma y, desde finales del siglo XVIII, han sido una especie muy buscada para los zoológicos de todo el mundo.
Etiquetas:
conocimiento,
fauna,
Gonzalo,
José Antonio
29 de abril de 2010
LOS MAMÍFEROS: DELFINES Y MONOS
Los delfines son animales acuáticos nacen del vientre y dan de mamar a sus crías; es decir, son mamíferos. Nadan con aletas. Su piel y cuerpo están adaptados para viajar a grandes velocidades, son vertebrados significa que tienen huesos, son salvajes pueden moverse con total libertad por el mar. Los delfines utilizan su sonido para identificar e investigar corales, peces, depredadores y otros delfines.
Cuando los delfines se encuentran libres en el mar abierto pasan su tiempo cazando y pescando de forma cooperativa.
Los monos a diferencia de los delfines son terrestres es decir viven en tierra, tienen el cuerpo cubierto de pelo y también son mamíferos, por tanto son vertebrados. Viven en las selvas tropicales y también tienen un sonido para avisar a otros animales de la selva es el aullido. Nosotros los humanos somos "monos", lo que pasa es que no nos parecemos a ellos porque hemos evolucionado.
En la prehistoria nosotros éramos casi monos porque no habíamos evolucionado del todo; es decir, teníamos las mismas costumbres que los monos menos vivir en los árboles y comer plátanos todos los días. En fin, así son los mamíferos.
Cuando los delfines se encuentran libres en el mar abierto pasan su tiempo cazando y pescando de forma cooperativa.
Los monos a diferencia de los delfines son terrestres es decir viven en tierra, tienen el cuerpo cubierto de pelo y también son mamíferos, por tanto son vertebrados. Viven en las selvas tropicales y también tienen un sonido para avisar a otros animales de la selva es el aullido. Nosotros los humanos somos "monos", lo que pasa es que no nos parecemos a ellos porque hemos evolucionado.
En la prehistoria nosotros éramos casi monos porque no habíamos evolucionado del todo; es decir, teníamos las mismas costumbres que los monos menos vivir en los árboles y comer plátanos todos los días. En fin, así son los mamíferos.
Elaborado por Lucía
ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA
Es un ave grande con un peso superior a los 3 kg. y tiene más de dos metros de envergadura y solo anida en España.
Se alimentan de pequeños mamíferos, así como liebres, conejos etc.
Tienen un plumaje oscuro casi negruzco. La hembra es algo mayor que el macho y el iris es de color castaño.
El periodo reproductivo comienza en el frío febrero; hacen un nido para los huevos.
Mientras el macho va a por comida, la hembra incuba o calienta los huevos con un intervalo de dos a tres días. La incubación dura 43 días.
Se alimentan de pequeños mamíferos, así como liebres, conejos etc.
Tienen un plumaje oscuro casi negruzco. La hembra es algo mayor que el macho y el iris es de color castaño.

Mientras el macho va a por comida, la hembra incuba o calienta los huevos con un intervalo de dos a tres días. La incubación dura 43 días.
Elaborado por: Iván y Carlos
27 de abril de 2010
COMIENZO DE LA ACTIVIDAD
Hoy inauguramos el blog del alumnado de 5ºA del CEIP "La Almohada" de Belicena.
Vamos a intentar publicar pequeños trabajos realizados durante el tercer trimestre sobre los temas que ya se han completado a lo largo del curso.
Para ello, vamos a investigar sobre aspectos que nos hayan gustado más de cada tema, realizaremos un pequeño informe y lo publicaremos aquí.
Luego, una vez que se hayan publicado, podremos comentar los trabajos de los demás y aportar nuestras ideas.
Vamos a intentar publicar pequeños trabajos realizados durante el tercer trimestre sobre los temas que ya se han completado a lo largo del curso.
Para ello, vamos a investigar sobre aspectos que nos hayan gustado más de cada tema, realizaremos un pequeño informe y lo publicaremos aquí.
Luego, una vez que se hayan publicado, podremos comentar los trabajos de los demás y aportar nuestras ideas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)